
Cómo reactivar tu estrategia de Descarbonización y Economía circular
Escrito por Christian Keel, Head of Circular Economy AU
En este artículo presentamos nuestra herramienta de diagnóstico rápido CEP3, que permite a las organizaciones pasar de la inercia a la acción en su camino hacia la descarbonización y la economía circular.
Navegando una transición multifacética
El cambio global hacia una economía circular y sostenible que opere dentro de los límites planetarios representa un desafío multifacético. Han surgido nuevas disciplinas técnicas de sostenibilidad, como la economía circular, las compras sostenibles y la descarbonización, para apoyar esta transición. Sin embargo, la promoción e implementación de estas disciplinas, aunque forman parte del ámbito de la sostenibilidad. Sin embargo, la promoción e implementación de estas disciplinas —aunque parte del ámbito de la sostenibilidad— a veces puede generar desconexión entre áreas, dificultando el progreso.
En el sector privado, observamos una transición en dos niveles de madurez: algunas organizaciones están listas para actuar, mientras que otras necesitan una orientación sencilla y pragmática sobre cómo comenzar su camino hacia la sostenibilidad.
De forma similar, el sector público está dispuesto a transitar, pero ¿cómo pueden priorizar y enfocar sus esfuerzos en las actividades de mayor valor?
La economía circular y la descarbonización comparten el objetivo común de reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad, pero con demasiada frecuencia estas transiciones críticas se abordan por separado.

Diagnóstico rápido de sostenibilidad
Para diagnosticar rápidamente oportunidades de sostenibilidad y crear una hoja de ruta de alto impacto, el enfoque académico implica realizar una evaluación exhaustiva de todos los aspectos de tu organización, incluidas evaluaciones de materialidad, y el desarrollo de una estrategia integral de sostenibilidad. Líderes de diversos sectores están adoptando este método; sin embargo, se puede argumentar que a menudo no consideran suficientemente las emisiones de alcance 3 y las oportunidades de economía circular.
La economía circular sigue siendo un concepto relativamente incipiente en el sector privado, y las emisiones de alcance 3, anteriormente ampliamente ignoradas, están ahora claramente en el centro de atención con las actualizaciones en las directrices de reportes climáticos. Las próximas normas de divulgación del International Sustainability Standards Board, junto con regulaciones como la Climate-Related Disclosure regulation de la SEC, exigirán que las empresas reporten sus emisiones de alcance 3.
Los nuevos requisitos de reporte son un paso significativo hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas sobre los impactos ambientales dentro de las cadenas de suministro de las organizaciones.

Ofrecemos servicios relacionados con el cambio climático para empresas, organizaciones medianas y grandes de propiedad privada, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Contáctanos hoy para comenzar!
Transparencia y rendición de cuentas en los reportes
Si bien muchas organizaciones que elaboran reportes anuales de sostenibilidad o ESG son más competentes en los cálculos de emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, las emisiones de Alcance 3 presentan un doble desafío: obtener mejores datos de la cadena de suministro y mejorar el desempeño en emisiones de los proveedores.
A pesar de que este desafío puede parecer abrumador al inicio, hay tres pasos sencillos que las organizaciones pueden seguir.
Una evaluación rápida y pragmática debe considerar elementos de economía circular y alcance 3 para optimizar resultados relacionados con emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia material, reducción de residuos y un impacto ambiental más amplio. El objetivo es establecer un sistema de circuito cerrado para reducir los procesos de alta intensidad energética en la extracción, transporte y manufactura, fortaleciendo así los esfuerzos de descarbonización.
Nuestra herramienta de diagnóstico rápido CEP3
Sobre la herramienta CEP3
La herramienta de diagnóstico rápido CEP3 de Edge aprovecha las mejores prácticas de la norma ISO20400 para Compras, los Protocolos GHG de Descarbonización y los Principios de Economía Circular para evaluar rápidamente oportunidades dentro de tu organización. Adopta un enfoque práctico que considera economía circular y descarbonización en el contexto de la cadena de suministro y las compras.
Áreas Clave de Evaluación
Esta evaluación se enfoca en varias áreas clave, entre ellas:
- El Compromiso: Evaluar tu estrategia de sostenibilidad existente y la madurez organizacional en sostenibilidad.
- Los Fundamentos: Clarificar impulsores, impactos y prioridades.
- La Huella: Brindar una guía general sobre áreas de impacto basadas en materiales o productos de alto riesgo/intensidad de carbono, identificando oportunidades y “quick wins”.
- Política y Estrategia: Conectar temas clave con habilitadores, procesos y brechas.
- Reportes y Regulaciones: Preparar a tu organización para futuros reportes, divulgaciones y regulaciones.
- Habilitadores Clave: Identificar puntos de apalancamiento para implementar políticas, estrategias o programas de sostenibilidad.
- Proceso de Compras: Identificar oportunidades para integrar la sostenibilidad en el proceso de compras, incluyendo la medición.
Para saber más sobre nuestra Herramienta de Diagnóstico Rápido CEP3 Contáctanos hoy.

Newsletter
Sé uno de los primeros en recibir nuestras ideas, invitaciones y novedades. Únete al newsletter con tu nombre y correo electrónico.