
Adaptación al Cambio Climático
Actualización del Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático del Turismo
Actualización del Plan de Sectorial de Adaptación al Cambio Climático para el turismo incluyendo una visión estratégica, objetivo general, objetivos específicos, líneas de acción y medidas de adaptación a desarrollar durante los próximos 5 años.
el reto
El principal desafío del proyecto consistió en alinear el trabajo en materia de adaptación desarrollado hasta la fecha en el plan anterior, incorporando un análisis actualizado de la vulnerabilidad en zonas turísticas relevantes. Para ello, se contempló la realización de instancias participativas que permitieron recoger visiones locales y sectoriales, y la formulación de acciones concretas a implementarse en un horizonte de tiempo de cinco años, con el propósito de facilitar la adaptación del sector a las nuevas condiciones climáticas y asegurar su rol como motor clave para el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades locales, así como para el país en su conjunto.
entregables clave
Instancias participativas y consulta ciudadana a escala nacional
Análisis de riesgos climáticos con impacto en atractivos turísticos
Propuesta de medidas de adaptación
Plan con 4 objetivos específicos, 5 líneas de acción y 12 medidas de adaptación
el enfoque
El proceso se llevó a cabo en distintas etapas ejecutadas en conjunto con Plansur, las que se resumen en:
- Levantamiento bibliográfico del contexto internacional y nacional, incluyendo instrumentos de gestión climática del país.
- Instancias participativas para recoger percepción sobre amenazas climáticas y vulnerabilidades del sector.
- Identificación de cadenas de impacto pertinentes para el sector, amenazas climáticas, vulnerabilidad y exposición de distintos destinos turísticos en un escenario climático futuro.
- Medidas de adaptación específicas a desarrollar en los próximos 5 años incluyendo organismos coadyuvantes, presupuesto, cronograma y KPIs.
- Instancias participativas de validación de la visión del plan, objetivos y medidas de adaptación.

el resultado
El Plan desarrollado consiste en una hoja de ruta integral y estratégica para avanzar en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático sobre el sector turismo. Los principales objetivos del instrumento incluyen un fortalecimiento de la institucionalidad y gobernanza generando instancias de colaboración y asociación público-privada; promover experiencias turísticas sostenibles y resilientes mediante la adopción de prácticas que contribuyan a la reducción de impactos ambientales y sociales de los destinos turísticos con foco en comunidades vulnerables y equidad de género; mejorar la capacidad de respuesta y adaptación del sector turístico frente al cambio climático mediante la construcción de información relevante, desagregada por género y a nivel local, para la implementación de acciones proactivas y el establecimiento de canales de comunicación frente a monitoreos de desastres y eventos climáticos extremos; y conservar y restaurar los destinos turísticos, a través de la implementación de proyectos de mejora de la infraestructura, de restauración de la biodiversidad, de conservación de los recursos naturales y el cuidado del patrimonio urbano.
relacionado
Desarrollo de Plan de Acción de Sustentabilidad
Desarrollo de Plan de Acción de Sustentabilidad Turística para Chile
El Plan de Acción de Sustentabilidad Turística 2023-2026 tuvo como objetivo entregar a la Subsecretaría de Turismo herramientas de gestión...
Diagnóstico y actualización del Plan Nacional de Consumo y Producción Sustentable
Diagnóstico y actualización del Plan Nacional de Consumo y Producción Sustentable
Diagnóstico y actualización del Plan Nacional de Consumo y Producción Sustentable
Definición de metodología y lineamientos de selección de productos más sustentables.
Asesoramiento estratégico y técnico para el desarrollo de la "Campaña de productos más sustentables” de Walmart Chile.
Definición de metodología y lineamientos de selección de productos más sustentables.