
Hacia una estrategia ‘Nature Positive’– Primeros pasos para entender la relación de tu organización con la naturaleza
Escrito por Sarah Day -
Principal Consultant, Nature Advisory.
Justo cuando empezábamos a sentirnos cómodos midiendo y reportando emisiones y riesgos climáticos, la naturaleza se convierte en el nuevo eje clave que las organizaciones no pueden dejar fuera de su análisis. Por suerte, los últimos años nos han dotado de herramientas y marcos que permiten entender, mitigar y evidenciar el impacto y la dependencia que tienen las organizaciones con la naturaleza, y cómo esto se refleja en su gestión de riesgos y resultados financieros.
De una crisis climática a una crisis planetaria
En Edge Impact llevamos más de una década apoyando a empresas en el desarrollo de estrategias robustas para mitigar su impacto en el cambio climático. Sin embargo, hoy es evidente que reducir emisiones ya no es suficiente. El desafío ha escalado hacia una crisis planetaria que exige cuidar y restaurar la capacidad de la naturaleza para seguir prestando los servicios ecosistémicos de los que dependemos.
Este cambio de enfoque está respaldado por el mercado financiero global, que ya ha comenzado a movilizar acciones similares a las que impulsaron la divulgación climática (como ISSB (IFRS S1 y S2) (anteriormente TCFD - Task Force on Climate-related Financial Disclosures) y los Science-Based Targets for Climate), pero ahora en torno a la biodiversidad. Así surgen iniciativas como el TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures) y los Science-Based Targets for Nature (SBTN). Aunque estos marcos están orientados a grandes empresas, sus efectos se extenderán a lo largo de toda la cadena de suministro.
¿Qué acciones son necesarias?
La urgencia está en conservar, proteger y restaurar ecosistemas terrestres, de agua dulce, costeros y marinos, para reducir la vulnerabilidad de la biodiversidad y permitir la adaptación a impactos que ya no pueden evitarse. Cuidar la biodiversidad es esencial para mantener el funcionamiento de los ecosistemas, incluyendo funciones clave como el secuestro y el ciclo del carbono, responsables de un tercio de la respuesta global al cambio climático.
Aunque este panorama puede parecer abrumador, lo cierto es que ya existen metodologías claras que permiten a las organizaciones mapear su impacto y exposición a los riesgos relacionados con la naturaleza, siguiendo una lógica similar a la del riesgo climático.
En Edge hemos desarrollado la herramienta Nature Interface Assessment Tool, que permite identificar y priorizar activos según su cercanía a ecosistemas de alto valor ecológico, considerando los flujos asociados a cada tipo de sitio y la vulnerabilidad de los entornos naturales cercanos. Esta evaluación se basa en múltiples capas de información geográfica (GIS) adaptadas a las directrices del TNFD y otras fuentes complementarias.

¿Por dónde empezar?
Al igual que con el riesgo climático, el primer paso es mapear cómo y en qué medida tus operaciones interactúan con la naturaleza. Puede parecer básico, pero obtener una imagen detallada de los puntos críticos de interacción con la naturaleza es esencial antes de trazar un plan de acción.
Nuestro equipo combina visión estratégica, experiencia técnica y conocimiento práctico para ayudarte a minimizar impactos negativos y maximizar oportunidades de impacto positivo. Por ejemplo, un activo que genera escurrimientos cerca de una cuenca de agua dulce será priorizado por su riesgo potencial de eutrofización, mientras que el mismo activo en una zona industrial podría presentar un riesgo menor, aunque aún relevante.
Tomar estos primeros pasos permitirá a tu organización avanzar con firmeza en la Década de la Restauración, incluso si aún no tienes previsto reportar bajo TNFD o establecer objetivos científicos alineados al SBTN. Ya sea que busques desarrollar una política, una estrategia o una meta Nature Positive, nuestro enfoque “Non-Regrettables for Nature” te ayudará a posicionarte de forma proactiva.
📩 Si quieres conocer más de nuestra herramienta, contáctanos ahora mismo!